Carhué

Cuenta con alrededor de 12 000 habitantes según el censo 2022, siendo Carhué la más poblada del distrito.Roca, quien señala en distintas cartas al ministro que tal corrimiento de la frontera no podía darse sin guerra.Una vez arribadas, las Divisiones debían construir un fuerte y los fortines necesarios para defender la posición.Varios funcionarios radicales serían posteriormente imputados por desvío de fondos públicos que estaban destinados a las obras públicas contra las inundaciones, entre ellos el vicegobernador, y el ministro Conrado Storani y el ministro Aldo Neri, quién sería acusado por los vecinos damnificados de desviar la ayuda alimentaria a punteros radicales, siguiendo criterios políticos partidistas a cambio de votos.Las actividades económicas predominantes del lugar son la agropecuaria, que motoriza a las restantes, y el turismo de salud (esta última, apodada localmente como "la tercera cosecha", era equiparable a la primera en importancia hasta 1985, año en que declina al producirse la inundación de la villa turística Epecuén).La iglesia evangélica, con su sede en la calle San Martín, le sigue en importancia y en historia local a la anterior.Existen otros grupos religiosos, variantes del cristianismo, entre los que se pueden mencionar a los Testigos de Jehová, la Iglesia Ejército Evangélico (con su templo en la calle Jacinto Robilotte), etc.Tanto intendente como concejales duran cuatro años en su mandato y son elegidos por el pueblo.La ciudad cuenta con numerosas instituciones educativas estatales, semiprivadas y privadas en sus distintos niveles: - Jardines de infantesEsto la hacía, junto con Mercedes, una de las pocas ciudades del país a la cual le convergían tres líneas ferroviarias.(Véase también Estación Carhué) - Desde Buenos Aires - Desde La Plata - Desde Bahía Blanca - Desde Mar del Plata Carhué está unida al país por la Ruta Nacional N.º 33 (Rosario - Bahía Blanca) y la ruta provincial N.º 60 (Buenos Aires - La Pampa) conocida como Camino del Hilo porque sigue el recorrido que en su momento tuvo el telégrafo.
Monumento al Gral. San Martín en el centro de Carhué.
Paseo del Cristo.
Municipalidad desde la plaza principal.
Plaza principal, Tte. Cnel. Nicolás Levalle.
Avenida Colón, arteria principal de la ciudad.
Museo regional Adolfo Alsina.
Escuela N.º 1 de Carhué.
Cartel nomenclador de Carhué.