Sirve —casi convencionalmente— para señalar el linde norte de la Patagonia argentina, especialmente en sus tramos medio e inferior, formando con el río Negro una mesopotamia o interfluvio.
El río Colorado nace en la confluencia de los ríos Barrancas y Grande en las coordenadas 36°52′20″S 69°45′36″O / -36.87222, -69.76000.
En la zona de estas ciudades se han realizado canalizaciones para usar las aguas para la agricultura bajo riego.
Río abajo se encuentra el dique y embalse Casa de Piedra o Ruca curá.
A 60 km de Salto Andersen, se encuentra otra zona poblada y con actividad agrícola bajo riego.
El río sigue una dirección general este-sudeste hasta su desembocadura, formando un delta en el océano Atlántico ya dentro de la Patagonia del interior bonaerense.
El susodicho delta consta de tres "brazos" principales: el más septentrional es el que desemboca en Punta Laberinto hacia los 39°52′35″S 62°07′46″O / -39.87639, -62.12944, este brazo se encuentra muy colmatado y por tal motivo se reactiva sólo durante las crecidas; unos 20 km al sur se ubica la desembocadura principal que corresponde al brazo llamado río Colorado Chico o río Colorado Nuevo y unos 10 km al sur del anterior brazo se encuentra el llamado río Colorado Viejo, y a 8 km al sur de la desembocadura del Río Colorado viejo se encuentra el Fondeadero Riacho Azul sobre el riacho del mismo nombre que desemboca en la Bahía Unión.
Y, pese a los magros caudales que ha portado durante el siglo XX, es potencialmente una muy valiosa hidrovía.
En 2010, el gobierno nacional puso en marcha en el tramo inferior las obras para extender el acueducto a Bahía Blanca, cuya primera parte del mismo había sido inaugurada en 2005.