Pacto Roca-Runciman

[1]​[2]​ El pacto tuvo como fin establecer nuevas condiciones para que la Argentina pudiera seguir exportando carne vacuna hacia Reino Unido.Esta situación generaba preocupación tanto en Argentina como en Gran Bretaña, que veían una amenaza en el avance estadounidense, ya que los productos argentinos no eran comprados por los Estados Unidos y lentamente iban descendiendo debido a los problemas económicos británicos, el aumento de los aranceles de los demás compradores europeos, la competencia con otros países y la baja de los precios ganaderos, deteriorando la relación con su histórico comprador, mientras que Gran Bretaña sufría un fuerte déficit comercial respecto a Argentina que cada vez compraba menos sus productos industriales.[5]​ Por su lado, el economista de origen tucumano Raúl Prebisch, el cual era un asesor del propio Roca, llegó a afirmar lo siguiente al respecto:En ese momento apareció detrás de Bordabehere un matón a sueldo y expolicía ligado a Luis Duhau, Ramón Valdez Cora, quien apuntó con un revólver y le disparó dos proyectiles en la espalda de Bordabehere, asesinándolo en pleno recinto.[8]​ Fuente: Colin, Lewis - Anglo-Argentine Trade 1945-1965.Citado en Argentina in the Twentieth Century, por David Rock (Londres, 1975), p. 115
El vicepresidente de Argentina, Julio A. Roca (h), visando el borrador del tratado en compañía de Walter Runciman, en la sala de conferencias del Ministerio de Comercio