San Fernando (Cádiz)

Aunque esta no es el único origen que se le atribuye al nombre de la isla de León: para algunos autores puede venir del famoso acto en el que Hércules venció y mató a un león, hecho que, según la leyenda, se pudo producir en las antiguas Islas Gadeiras (actual Bahía de Cádiz).[29]​[30]​ San Fernando es eminentemente llano, con zonas situadas incluso por debajo del nivel del mar, y muy fangoso, siendo surcado por numerosos caños mareales, como el Caño de Sancti Petri y el Río Arillo.Estas tres islas (Erytheia y Kotinoussa, que se encontrarían repartidas entre la actual Cádiz y el Islote de Sancti Petri; y el islote sobre el que se asentaría San Fernando, del que no hay acuerdo para nombrar (Antípolis o Cimbis) evolucionarían hasta convertirse en la actual isla gaditano-isleña.Este hecho ha provocado que la altitud media del municipio sea de ocho metros, aunque en las afueras de la ciudad, es decir, en las marismas y salinas, se alcancen niveles inferiores al nivel del mar.La influencia del mar y el clima mediterráneo son las claves que determinan las especiales características ecológicas de este humedal.[46]​[47]​ Aves como los alcatraces, somormujos, cormoranes, gaviotas y varias especies limícolas (denominadas así porque están adaptadas para alimentarse en el fango o limo) son frecuentes en las playas.En 1932, durante la Segunda República, se construyen las llamadas casas baratas, viviendas de precios muy asequibles para los ciudadanos humildes.Aparte de estos hornos, existen otros que se encuentran en el Museo Histórico Municipal.Los fenicios mantuvieron importantes relaciones comerciales con el pueblo tartésico, cultura megalítica que se desarrolló en el valle del Guadalquivir, sobre todo por la importancia de las minas de cobre y estaño tartésicas.Pero el hecho más importante que sucedió en la antigua San Fernando durante la colonización fenicia fue la construcción del Templo de Hércules Gaditano, que se situaría en el actual Islote de Sancti Petri.En época romana, Antípolis y el Templo de Hércules formaron parte del Conventus Gaditanus.A los romanos se debe, en parte, la existencia de este puente, ya que en esta época existía un acueducto[65]​ sobre el actual Caño de Sancti Petri, que transportaba agua desde El Tempul (Jerez) hasta Cádiz.En San Fernando se produjeron combates entre asaltantes y defensores, sobre todo en el Puente Zuazo, en cuya defensa destacó la actuación del capitán español Martín de Echaide.La actividad económica se concentró en los astilleros Real Carenero y en la Almadraba de Hércules, aunque estos entraron en crisis a mediados del siglo XVII.También se comenzaron las obras del Panteón de Marinos Ilustres y la calle Real quedó totalmente delimitada.Desde muy temprano empezaron a dirigirse, desde diferentes puntos de la Isla, al designado para la ceremonia.Juan Carlos I otorgó el título de Real al teatro en atención a estos valores históricos y constitucionales.Desde Cádiz, el alcalde Fermín Salvochea telegrafía al Capitán General para que se una al movimiento cantonal, pero este se niega a unirse a la revolución, ya que la Armada dependía del Gobierno Central de la República.Pese a los combates, las únicas víctimas mortales fueron cuatro voluntarios, entre ellos el alcalde de San Fernando.[cita requerida] En la actualidad la alcaldesa es Patricia Cavada Montañés (PSOE), tras las elecciones celebradas en mayo de 2015.También este sector se encuentra en un mal momento, motivado por el traslado de instalaciones militares a otros lugares del país.La ciudad de San Fernando cuenta con buenas carreteras que la comunican con los municipios vecinos y con las principales ciudades españolas.[108]​ En noviembre de 2014 comenzaron las pruebas con un prototipo del tranvía recorriendo la calle real a tres kilómetros por hora durante varias semanas.Además también se encuentra próxima a San Fernando la Base Naval de Rota.Además, en la ciudad se encuentras varias fortificaciones y castillos que actualmente pertenecen a los gobiernos civiles.El Patio Principal y la segunda planta son los lugares destinados para albergar las exposiciones temporales.Las numerosas peñas carnavalescas realizan ensayos generales y degustaciones gastronómicas tales como la tortillada, la quesada o la gran pollada.Durante esta semana se celebran numerosos actos, destacando, entre otros, el Día de la Mujer.Durante este día se celebran en San Fernando numerosos actos culturales, deportivos e incluso gastronómicos, recreaciones históricas y desfiles de las Fuerzas Armadas, en los que se muestran uniformes típicos de hace doscientos años.Otras especialidades típicas de la ciudad son los fideos gordos con caballa y la dorada a la sal.
Programa de teatro donde se menciona la Real Isla de León
Caño de Sancti Petri desde Chiclana con San Fernando al fondo
Centro de visitantes del parque natural Bahía de Cádiz en San Fernando
La céntrica calle Maestro Portela, llamada popularmente calle Ancha
Placa que señala el nombre de una calle de la ciudad (en este caso la calle Barceló) con el escudo municipal
Mapa del Archipiélago de las Gadeiras en época fenicio-romana
Estatua de un emperador romano encontrada en la zona del Templo de Hércules
Mapa de Drake del ataque a Cádiz
Juramento en la iglesia mayor parroquial de San Pedro y San Pablo de la ciudad. Expuesto como tal en el Congreso de los Diputados de Madrid
Placas conmemorativas en la fachada del Real Teatro de las Cortes
Vista general del polígono Tres Caminos en StreetView
El centro comercial Bahía Sur es un amplio espacio de ocio que cuenta con instalaciones deportivas, comerciales y hoteleras
El puente (número 14 en la carta del siglo XIX ) fue secularmente, la única comunicación terrestre de la ciudad de Cádiz y de la Isla de León con la península
Carretera CA-33
La CA-33 a la altura de la Estación de San Fernando-Bahía Sur
Salida de San Fernando, cerca del Puente Zuazo
La estación de San Fernando-Bahía Sur es la principal de la ciudad. Anteriormente era tan solo un apeadero en el que paraban los viajeros que se dirigían al Centro Comercial Bahía Sur , pero tras la construcción en el año 2007 de unas modernas instalaciones se convirtió en la estación central
Líneas del Ferrocarril Cádiz - Jerez y Cádiz- Sevilla
Contraseña de la provincia marítima de Cádiz. La matrícula es CA
Buque escuela español Juan Sebastián Elcano
Los Hornos de origen fenicio y púnico son uno de los más antiguos restos arqueológicos encontrados en la localidad
El puente Zuazo , símbolo de la ciudad de San Fernando, sobre las aguas del Caño de Sancti Petri
El castillo de San Romualdo durante su restauración. Al fondo de la imagen se aprecian los dos campanarios de la iglesia mayor de San Pedro y San Pablo
Castillo de Sancti Petri
Real Teatro de las Cortes
Callejón de Crocquer
El puente Marqués de Ureña, entre la Población Militar de San Carlos y el Arsenal de la Carraca
Vista del molino de marea en el caño del Zaporito en San Fernando (Cádiz)
Molino de Marea del Zaporito
En el Panteón de Marinos Ilustres están enterrados numerosos marinos españoles
El Real Observatorio Astronómico de la Armada es una destaca institución científica vinculada a la Armada Española
La Capitanía General Marítima tiene su sede en la céntrica calle Real
Fachada de la iglesia mayor parroquial de San Pedro y San Pablo (antes de ser reformada), situada en la calle Real y sede del juramento de las primeras Cortes Españolas
En la iglesia conventual del Carmen se le concedió a San Fernando su nombre actual y el título de ciudad. Aguarda en su interior a la devoción mariana principal de la localidad, La Virgen del Carmen Coronada, Patrona de San Fernando
La iglesia parroquial de la Pastora está situada en la barriada del mismo nombre
La ermita del Cerro de los Mártires fue construida sobre el lugar en el que fueron martirizados San Servando y San Germán
Fachada del Museo Histórico Municipal, situado en la céntrica calle Real
Restos arqueológicos, de origen púnico-turdetano, conservados en el Museo Municipal
Jardín botánico
Las tortillitas de camarones son típicas del barrio isleño de Las Callejuelas
Erizos de mar
El estadio municipal Bahía Sur, antes de su reforma