Las ánforas producidas en el actual territorio de Puerto Real servían para transportar vino y salazones a otros lugares del Imperio romano; en Roma, en el Monte Testaccio, se han hallado restos de ánforas producidas en Puerto Real.Las Casas del Ingeniero aunque comúnmente conocidas como las casas iglús por su forma arquitectónica responden al sistema llamado «vivienda Vicam» ideadas con patente industrial por el ingeniero Luffini son viviendas incluidas en el Inventario de Bienes Reconocidos del Patrimonio Histórico Andaluz como bienes inmuebles de arquitectura modernista o contemporánea.Según se reseña en el citado inventario: Aunque idea original del ingeniero Luffini, fue llevado a proyecto arquitectónico por Joaquín Barquín Barón, arquitecto sevillano que trabajó en Cádiz para la Diputación gaditana.La cubierta semiesférica se remata con un gorrete de aireación perforado por ocho pequeñas ventanas.El tercero y el cuarto iglú, junto a los otros dos se encuentran cercados por un muro alto que solo deja ver el gorrete de ventilación.