El escudo de la provincia de Cádiz fue adoptado por Acuerdo de la Diputación Provincial el 2 de enero de 1886 y sufrió una modificación en 1927.Está compuesto por doce cuarteles que recogen los blasones municipales de las ciudades cabeza de partido judicial de la provincia: Sostienen el escudo de la provincia de Cádiz, situado sobre pergamino, dos columnas de plata, con la base y capitel del mismo metal (color), y rodeando las columnas una cinta de plata, cargada de letras de sable, en la diestra "Plus" y en la siniestra "Ultra", (del latín Plus Ultra).El timbre, corona real, forrada de gules, o rojo, cerrada, que es un círculo de oro, engastado de piedras preciosas, compuesto de ocho florones de hojas de acanto, visibles cinco, interpoladas de perlas y de cada una de sus hojas salen cinco diademas sumadas de perlas que convergen en un mundo azur, con el semimeridiano y el ecuador de oro, sumado de cruz de oro.Los elementos del blasón correspondiente con la ciudad de Cádiz difieren en su disposición del escudo usado por la ciudad, y no figuran las Columnas de Hércules que aparecen representadas como soportes en la parte exterior del escudo provincial.