Puente Zuazo

Protegen al puente una serie de baterías defensivas, situadas en su mayoría en el margen puertorrealeño del caño, junto al polígono industrial Tres Caminos.

El actual puente, tal y como lo conocemos hoy día, fue obra del ingeniero de origen francés, afincado en la isla, Louis Gautier.

En 1625, durante la expedición inglesa a Cádiz, fue el punto de encuentro entre las fuerzas atacantes inglesas bajo el mando de Sir Edward Cecil y los defensores españoles del duque de Medina Sidonia.

Hasta 1812, hubo que destruir el arco central del puente de Zuazo para evitar definitivamente el paso a los franceses, que terminaron retirándose ante la imposibilidad de cruzar.

Actualmente el puente Zuazo ha sido complementado con otro para mejorar las comunicaciones por carretera.

El puente (número 14 en la carta del siglo XIX ) fue secularmente la única comunicación terrestre de la ciudad de Cádiz y de la Isla de León con la península
Placa colocada en 2007, cuya inscripción difiere algo de la antigua:
"Aquí fue el límite de la España libre. En este histórico puente, las brigadas de Artillería e Infantería Real de Marina y fuerzas navales y del ejército al mando del Capitán de Navío don Diego de Alvear y Ponce de León, con su heroísmo y valor, rechazando los ataques del ejército francés desde el 10 de febrero de 1810 al 25 de agosto de 1812 hicieron de estas piedras venerables el último baluarte de la independencia española.
El Excelentísimo e Ilustrísimo Ayuntamiento de San Fernando les dedica esta memoria.
24 de septiembre de 2007".