En 2010, la Devota y Venerable Hermandad y Esclavitud del Bendito Patriarca Señor San José, Corporación que le da culto, recibió la Medalla de la Ciudad y en 2014, a la referida Imagen Patronal, le fue concedida e impuesta la Llave de la Ciudad en el contexto del CCXXV Aniversario de la Hermandad y Esclavitud que lo venera como Titular.Este hecho quedó inmortalizado por el pintor José Casado del Alisal, cuyo cuadro está expuesto en el Congreso de los Diputados.Las obras de construcción se iniciaron en 1756 y, aunque en el año 1764 fue bendecida por el obispo Tomás del Valle, su terminación se demoró hasta las primeras décadas del siglo XIX.Su diseño primitivo se atribuye a Alejandro María Pavía, pero fue el arquitecto Torcuato Benjumeda quien le otorgó su actual fisonomía.Su construcción, en la que intervinieron conjuntamente el obispado gaditano y la corporación municipal, se produjo como respuesta a las necesidades espirituales de la pujante población de San Fernando, ubicándose el inmueble en el punto más céntrico de la ciudad, en la margen izquierda del camino que conducía a Cádiz, equidistante al castillo de San Romualdo, al Puente Zuazo por el norte, y a la Iglesia-convento de El Carmen por el sur.