Búnker 2 de Camposoto

De los tres que se encontraban en este punto se conservan solo dos búnkeres, estando este situado más al sur que el búnker n.º 1.Tras la guerra civil española y en plena Segunda Guerra Mundial, el gobierno franquista decidió la creación de la Comisión de Fortificación de la Costa Sur (CFCS), al objeto de fortificar el litoral sur por el temor a un posible ataque de las fuerzas aliadas.El programa de construcción, considerado más que un eficiente sistema defensivo una operación cosmética y propagandística, se abandonó casi por completo con la derrota de los ejércitos nazis y fascistas en 1945.Hay que resaltar que estas construcciones fueron levantadas con mano de obra que podría denominarse esclava y que provenía de los Batallones Disciplinarios de Trabajadores, constituidos por miles de prisioneros provenientes del ejército republicano vencido, los cuales trabajaban en terribles condiciones de vida, alimentación, campamentos, falta de atención sanitaria, etc. y bajo un régimen de maltrato continuo.Sobre el búnker se edificó hace décadas una garita, posiblemente para la vigilancia del litoral.
En primer plano, el búnker n.º 2 de la playa de Camposoto . En segundo plano, el islote de Sancti Petri .