Nuestra Señora del Carmen Coronada (San Fernando)

La imagen tiene pelo natural, la efigie es anónima donada a la Hermandad por su primer Hermano Mayor Luis de Ardila en 1708.La actual y devota Imagen es una obra anónima, donación realizada por el Primer Hermano Mayor en 1708.Las obras del retablo se encargan al maestro tallista, afincado en Cádiz, D. Antonio de la Vega y el dorado a D. Antonio Valentín de Ostos.Esto último, es privilegio otorgado a la Hermandad desde la fundación y ratificado por el Obispado en 1784.Los cofrades eran inhumados en las dos bóvedas de enterramientos que la hermandad aún posee en la Iglesia.Su Santidad el Papa, Pío XII, en correspondencia a las preces elevadas por la Armada, el Ayuntamiento, la Sociedad de Fomento y Defensa, la Hermandad y la Orden del Carmen, ordena mediante un Breve Pontificio Vaticano la Coronación de la Patrona.El marqués de la Victoria asistía a los cultos carmelitanos y a presidir la Salve que todos los sábados se celebraba en este convento acompañado de su séquito oficial y del pueblo llano, trasladándose desde su casa en la Plazuela de las Tres Cruces (hoy Alameda Moreno Guerra).Al año siguiente el Cuerpo General de la Armada le rindió merecido homenaje erigiendo a su costa un mausoleo de tres cuerpos, rematado con su escudo, en la última capilla del lado del Evangelio.La importancia que tuvo el departamento marítimo de Cádiz en relación con la armada durante los siglos XVIII y XIX por residir en él los Cuerpos de la Armada: Piloto, batallones y brigadas de marina, Colegio Naval, Real Observatorio Astronómico y la Escuadra hizo que la devoción a la Virgen del Carmen prendiera la llama a toda la Armada.A primeros del siglo XX siendo prioste el Coronel de Artillería D. Juan de Aguilar y Lozano, da un nuevo impulso a la Hermandad.Cuentan las viejas crónicas que la Virgen del Carmen fue la primera ciudadana de La Isla.No pudo llevarla a cabo allí porque existía un decreto de sus Regidores donde se acordaba que la primera fundación que se estableciese en la ciudad fuera de la Orden de los Mínimos.Ante esta situación el Prelado recordó la extensa posesión que había observado al pasar el Puente Zuazo.Por la propiedad pagó mil pesos, y el noble puso como única condición que la fundación llevase por titulares a San Joaquín y Santa Teresa.En torno al Carmen se forma la primera calle —alineación de casas—, distinta del camino Real que desde el Puente Zuazo comunica con Cádiz.San Fernando es, pues, el resultado de dos factores; un devoción como soporte espiritual y una industria, la naval, como recurso económico.Regresa a su Iglesia Conventual una vez finalizada la procesión de S.D.M.
Archivo:Virgen Carmen SF (6).jpg
Antiguo Templete de la Virgen del Carmen Coronada
Dibujo de Alfredo Martínez Pérez
Momento de la Coronación Canónica
Perfil de la Virgen del Carmen
Procesión de la Virgen del Carmen coronada acompañando a SDM
Solemne Novena
Ángelus de Felicitación a la Santísima Virgen del Carmen Coronada
Besamanos a la Virgen del Carmen Coronada
Besamanos con motivo del Aniversario de la Coronación Canónica