Palma de Mallorca

Está ubicada en la parte occidental del mar Mediterráneo y, dentro de la isla, hacia el suroeste.En 1715 entraron en vigor los Decretos de Nueva Planta, recuperando la ciudad su topónimo romano, Palma, en uso desde el siglo XV.[21]​ Sin embargo, según un informe del archivero municipal, nunca ha llevado oficialmente el especificador «de Mallorca».[29]​ Las sierras presentan una complicada estructura tectónica, que conforma un relieve plegado con numerosos cabalgamientos, y bastante fracturado.Las salidas por bombeo son de 6,7 hectómetros cúbicos anuales, pero se llevó a cabo un proyecto siguiendo el Plan Hidrológico Balear para su reducción.[37]​ Debido al carácter torrencial de las precipitaciones ocurridas entre los meses de octubre y noviembre, su red hidrográfica contiene un gran caudal con diversos torrentes que recorren su geografía, presentando perfiles abruptos que canalizan las corrientes hacia el mar.Destaca su biodiversidad por el alto número de especies mediterráneas y endémicas que posee, tanto a nivel terrestre como marítimo.[38]​ Entre su vegetación se encuentran las especies autóctonas de las islas junto a encinares y pinares.[40]​ Las distintas especies de plantas silvestres que se encuentran en esta región pueden catalogarse en cuatro grupos de interés: Se cree que su actual asentamiento estaba ocupado embrionariamente por un poblado talayótico con fuertes vinculaciones con el mar.[44]​ Cuando el archipiélago balear pasó a ser la provincia Balearica los honderos fueron reclamados por toda Roma para reforzar sus ejércitos.En ese mismo siglo Carlos III liberalizó el comercio con América, por lo que la actividad comercial y portuaria de Palma creció.La primera guía turística de Palma se publicó en 1845 y durante la segunda mitad del siglo se publicaron diferentes obras que dieron a conocer a toda Europa las singularidades geográficas, culturales y etnográficas de las islas Baleares.Destaca la publicación del archiduque Luis Salvador de Austria titulada Die Baleares in Wort und Bild Geschildert.En 1901, debido al plan ideado por el ingeniero Bernardo Calvet,[50]​ fueron demolidas las murallas de la antigua ciudad medieval.La zona más afectada fue el polígono industrial de Can Valero, donde varias naves quedaron totalmente destruidas.[66]​ Estos distritos están mandados por un concejal responsable, popularmente conocido como «alcalde de barrio».Las principales competencias que gestiona el Gobierno son la educación no universitaria, la sanidad pública y la ordenación del territorio.Con la llegada del turismo durante los años 1970, la agricultura quedó relegada a un segundo plano en la economía municipal.[97]​ En la ciudad hay 18 IES: Antonio Maura, Archiduque Luis Salvador, Aurora Picornell, Madina Mayurqa, CTEIB, Emilio Darder, Francesc de Borja Moll, Guillem Sagrera, Joan Alcover, Joan Maria Thomas, Josep Maria Llompart, Josep Sureda i Blanes, Junípero Serra, Madina Mayurqa, Politécnico, Ramon Llull, Estaciones, Son Pacs y Son Rullán.[103]​ En el ámbito privado cabe citar la Policlínica Miramar, inaugurada en 1969, dispone de 185 camas y actúa como hospital general.Debido al incremento del número de cruceros que hacen escala en Palma se ha habilitado una tercera estación marítima en el dique del Oeste y actualmente se van a iniciar las obras para construir sobre las dos antiguas estaciones dos nuevas.Los grandes ejes viarios de Mallorca confluyen en Palma, cuyos accesos han sido mejorados, ya que tradicionalmente quedaban colapsados en las horas punta.Sin embargo, el reciente colapso en estos ha propiciado en la actualidad la creación de un segundo cinturón que rodee la ciudad.[123]​ La cultura palmesana, debido a la constante inmigración, está basada en la multiculturalidad, influencias de muchos lugares que se han hermanado con las costumbres propiamente mallorquinas.Para permitir que sus visitantes exploren su cultura, existen diferentes actividades durante cualquier época del año.[145]​ Aunque para algunos se remontan a la época romana, todos mantienen una estructura similar; entrada cubierta entre el portal y el patio en cuyos laterales se encuentran puertas que conducen a dependencias auxiliares, como despensas o establos, empedrado estrecho, espacio cubierto de arcos, columnas y capiteles con escaleras que terminan en galerías.[147]​ Cada una está especializada en una temática concreta, como historia local, biografías, cultura popular, medio ambiente o literatura infantil entre otras.Uno de los locales con mayor interés cultural de esta zona es el Ábaco, un pequeño palacio del siglo XVIII que conserva su estructura y que ha sido decorado al estilo barroco, donde se ofrece al cliente cocktelería fina con un espectáculo natural ambientado en la época.Forma parte del patrimonio histórico de la ciudad y en ella han actuado bandas como Simply Red, Joe Cocker, Scorpions, Mike Oldfield, Julio Iglesias, B. B. King, Mark Knopfler, Dire Straits, Sting, Alejandro Sanz, Estopa, Amaral o Miguel Bosé entre otros.En FM se pueden sintonizar las emisoras eminentemente musicales y otras específicas dedicadas a la información deportiva, local o económica.
Puerto y ciudad
Panorámica de la ciudad de Palma vista desde el castillo de Bellver
Molino de viento en Sant Jordi
Escaleras hacia la plaza Mayor , al comienzo de la rambla de las Flores
Costa de Palma y Na Burguesa al fondo
Climograma de Palma. Datos del observatorio del aeropuerto
Las nevadas copiosas son infrecuentes. En febrero de 2012 se produjo la mayor desde 1956
Torrente de la Riera
Esclata-sang , una especie de níscalo propia de las Baleares distinto del común Lactarius deliciosus . Crece en zonas de pinares, en relación micorrícica con el pino carrasco
Los honderos baleáricos fueron uno de los primeros pueblos que habitaron y colonizaron las islas Baleares
Castillo de Bellver , en una colina al oeste de la ciudad
Inicio de la calle 31 de Diciembre, en las Avenidas
Balneario 6 de Playa de Palma . A partir de los años 1970 fueron construidos más de una docena de estos entre El Arenal y Can Pastilla
Vista nocturna de la ciudad
Distritos de Palma de Mallorca
Escuela de Agricultura
El mercado del Olivar es la principal plaza de abastos
Palma en Navidades
Depósitos de combustible de CLH
Contenedores selectivos de residuos urbanos
Instituto Ramon Llull
Hospital Son Dureta , antiguo hospital general de Palma, cerrado tras la inauguración de Son Espases
Antiguo parque de bomberos central de Palma localizado en el polígono de Son Castelló
Dique del Oeste en Portopí
Tráfico en la calle Aragón
Vía de cintura (Ma-20)
Autovía de Levante (Ma-19)
Ferrocarril de Sóller
Bus de la EMT Palma
Carril bici en el centro
La plaza Mayor ocupa el solar que antaño fue la sede de la Inquisición
Óculo de la fachada principal de la iglesia de San Francisco
Edificio Triquet (Can Maneu) [ 124 ] ​ obra del arquitecto Gaspar Bennazar
Iglesia de Santa Catalina
Patio típico palmesano
Teatro Principal , desembocando en la Rambla , junto a la plaza Mayor . A unos metros del teatro , se encuentra uno de los hornos de pan en activo más antiguos de la ciudad
Entrada al Museo de Es Baluard , situado sobre los baluartes de las antiguas murallas de la ciudad
Plato típico de Mallorca, pa amb oli acompañado de jamón serrano
Una greixonera con tumbet , uno de los más típicos platos de la gastronomía isleña. Se compone de berenjenas fritas en aceite de oliva con pimientos rojos, finas láminas de papas y salsa de tomate
Juegos pirotécnicos durante las fiestas patronales en Can Pastilla
Imagen turística para el deporte
Estadio de Son Moix, desde 2023 es el Visit Mallorca Estadi
Estadio Balear
Club Náutico de Portitxol