Tienda de alimentos

Solían ser, en su origen, establecimientos con uno o varios mostradores de mármol blanco y cierta apariencia entre el almacén y la tienda, y se caracterizaban por no especializarse en un único tipo de producto, circunstancia que les confería un personal conjunto de aromas mezclados (desde el café, al bacalao).[9]​ En la República Dominicana, durante los fines de semana, los llamados colmados tienen una función de casino cultural de barrio, para beber ron o cerveza, jugar al dominó u otros entretenimientos, o ver televisión.[cita requerida] En México, un expendio o ultramarinos vende principalmente cerveza, refrescos embotellados y algunos abarrotes no perecederos que utilicen código de barras y puedan ser cobrados con una terminal de punto de venta.Sin embargo, la tienda de abarrotes es aquella que ofrece cierta variedad de productos a granel (frutas, verduras, lácteos y carnes locales).[cita requerida] En Argentina y en Uruguay, en tanto, las almacenes suelen ser los proveedores de mercadería de varias cuadras a la redonda.
Tienda de ultramarinos (alimentación, colmado, tienda de abarrotes, pulpería, supermercado, minisuper, chino, badulaque, etc.)
Interior de una tienda de ultramarinos ( Museo Etnográfico de Grandas de Salime (Asturias, España).
Una tienda de ultramarinos en Madrid.
Tienda tradicional de alimentación, España