Carne de cordero

[4]​ Fuera de la OCDE, el mayor consumidor per cápita global es Mongolia, con 45,1 kg.[4]​.

Entre los países hispanohablantes el mayor consumo per cápita está en Argentina 11.2 kg, y en Colombia, 10.6.

En México el cordero se consume ampliamente en todo el territorio, principalmente en barbacoa y/o birria.

El cordero es la carne elegida para el popular plato de barbacoa, en el que el cordero se asa o se cuece al vapor envuelto en hojas de maguey bajo tierra.

Un cordero lactante puede, por ejemplo, ser alimentado con leche industrial reconstituida y no por su madre, lo que dará lugar a una carne diferente a la de un método de obtención mediante lactancia natural.

[4]​ En Australia, la pierna de cordero asada se considera el plato nacional.

En este plato, el cordero cortado en finas lonchas se cocina en una sartén convexa junto con diversas verduras y setas delante de los comensales, y luego se sumerge en salsas para mojar a base de salsa de soja y se come.

Es un ingrediente principal, junto con los pulmones y el corazón, en el plato tradicional escocés llamado haggis.

Los testículos de cordero son un manjar en muchas partes del mundo.

Los riñones de cordero se encuentran en muchas cocinas de Europa y Oriente Medio, a menudo divididos en dos mitades y asados (en kebab en Oriente Medio), o salteados en una salsa.

El tono es de color rosa pálido y tiene poca grasa, blanca.

Esto hace que pierda su grasa inicial al menos 4 meses y un peso de unos 13 kg.

Además, se controlan el origen, la raza, la producción, la alimentación, la sanidad, el transporte, el sacrificio y la distribución a los establecimientos para la venta al público.

En este sentido, los corderos deben sacrificarse antes de los 35 días de vida en el caso del lechal y entre 60 y 90 días en el caso del cordero recental.

Asimismo, su presentación debe ser completa sin anomalías congénitas u otras deformaciones, sin tintes ictéricos (amarillos) y con un sangrado correcto.

Carne de cordero
cortes de la canal de cordero en Reino Unido.
Despiece del cordero en Canadá hacia 1920.
Kuzu kaburga a la parrilla, de la cocina turca .
Piernas de cordero (Castellón).
Piernas de cordero asadas sobre un fuego abierto en una finca de viñedo de California .
Cordero (delante) asado en un asador en Novalja , isla de Pag, Croacia .
Chuletas de cordero a la francesa.
Côtelette d'agneau de Sisteron con confitura de higos y un puré de patatas con albahaca y trufas.
Guiso con carne de cordero recental
Chuletas de cordero, chuletas del palo (Castellón, España).
Rebaño de ovejas ( Xert , Castellón ).
Chuletas de cordero de la riñonada