Consiste en una pasta de harina, que inicialmente se hace redonda y muy delgada.
Después se añade la verdura y otros ingredientes (básicamente pasas y piñones) sobre la pasta y se dobla la otra punta por encima de esta, de manera que quede una forma semicircular o de media luna.
[1] Parecidos a los "robiols", se diferencian en el carácter más redondeado y eminentemente salado de los cocarrois frente a los robiols más planos y dulces.
Se les atribuye origen semítico, ya que los judíos consumían en su Pascua unas pastas con la misma configuración.
Y según la pasta: Mossen Alcover define el cocarroi como "empanada de pasta de harina, que de al principio se hace redonda y muy delgada, después ponen verduras y otros ingredientes encima de un lado de la coca y doblan la otra parte sobre aquella, de manera que la coca toma forma semicircular o de media luna; se doblan los lados pellizcándolos, y después se cuece al horno..." [2] [3]