Museo de Mallorca
[2] El edificio fue adquirido por el ayuntamiento de Palma en 1968 y cedido al estado para convertirlo en museo, hecho que se produjo en 1976, cuando abrió sus puertas al público.[3] Se encuentra ubicado en la casa palacio de los condes de Ayamans, conocida popularmente como «Ca la Gran Cristiana», en referencia a Catalina Zaforteza y de Togores, una de las más eminentes colaboradoras con el Carlismo mallorquín, la cual la habitó en el siglo XIX.[4] En uno de sus patios, el central, se hallaron los restos de la considerada como la primera casa musulmana identificada en la isla.[5] En 2010, su dirección retomó una excavación subterránea que se había llevado a cabo en el centro de Palma a finales de 1960, y que continuó en 1980, revelando las estructuras de un taller musulmán de cerámica perteneciente a la época almorávide, pero que por entonces, los trabajos de arqueología nunca finalizaron.[6] El museo cuenta con obras de Francesc Comes y Joan Rosat, pintores góticos, así como de los hispanoflamencos Pere Terrencs y Baltasar Buira, y los renacentistas Fernando de Coca y Mateu López, todos ellos activos en Mallorca.