Mark Knopfler

También ha tocado en otras bandas (Notting Hillbillies, Brewer's Droop), para otros artistas (Bob Dylan en Slow Train Coming entre otros), ha participado en infinidad de discos de Phil Lynott, Solo in Soho y The Philip Lynott Album) y ha realizado proyectos en solitario.

Además, ha compuesto música para varias películas, incluyendo Local Hero, Comfort and Joy, Cal, La princesa prometida, Last exit to Brooklyn, Wag the Dog, Metroland y A shot at glory, y para otros cantantes como Tina Turner, Private Dancer.

Durante estos años, y gracias a su trabajo de reportero, conoció a Steve Phillips, músico local que trabajaba como restaurador en el Leeds City Art Gallery and Temple Newsam House, con quien entabló amistad.

Durante ese período siguió tocando junto a Steve Phillips, quien recogió algunos de sus trabajos en común en el álbum Just Pickin' publicado en 1996.

En un comienzo, el nombre de la banda sigue siendo Café Racers aunque, finalmente, deciden cambiarlo por el Dire Straits (que en inglés viene a significar "grandes apuros" o "situación desesperada"), en alusión a la penosa situación económica que vivían en aquellos días.

Es este quien les pone en contacto con el representante Ed Bicknell, de la agencia NEMS, quien a su vez consigue colocarlos como teloneros del grupo americano Talking Heads en la gira británica que, a principios de 1978, ofrecieron en varias ciudades del Reino Unido.

Tras ese álbum, continuaron publicando discos a medida que el personal de la banda iba cambiando.

David y Mark se enfrentaron por el protagonismo que tenía este último dentro de la banda.

Dire Straits volvió a comienzos de los 90 con el que sería su último álbum 'On Every Street', con una clara influencia country.

No consiguió las mismas ventas que "Brothers in Arms" y tuvo críticas polarizadas.

En 1979 Bob Dylan le llamó para las sesiones de Slow Train Coming, que incluye la conocida "Man Gave Names To All The Animals".

Para la grabación en Alabama, Knopfler recomendó a Pick Withers, batería de Dire Straits.

Fletcher seguiría colaborando con Knopfler en su carrera en solitario y en otras bandas sonoras como The Princess Bride (1987) o Last Exit To Brooklyn (1989): su trabajo más ambicioso como compositor.

El estilo de Knopfler en sus bandas sonoras se acerca en general al sonido llamado celta (Local Hero, Cal, A Shot At Glory) aunque también se pueden encontrar ejemplos de otros estilos como el country (Wag the Dog).

En 1988 vuelve a colaborar con Bob Dylan en Down in the Groove, en el que coincide con otros grandes, como Clapton.

En 2003, Mark Knopfler sufrió un accidente de moto en Londres que le obligó a cancelar su gira mundial.

Para este nuevo álbum, Knopfler rompió con la que venía siendo formación habitual de su banda desde mediados de los 80 (dos guitarras, dos teclados, un bajo y una batería) para pasar a una banda mucho más pequeña (una guitarra, un teclado, un bajo y una batería).

[13]​ En noviembre de 2018 publicó el que es por ahora su último álbum, Down the Road Wherever.

En 2018 fue incluido al Salón de la Fama del Rock and Roll junto a su exbanda Dire Straits.

No obstante, Knopfler utiliza púa en ocasiones, especialmente en los temas donde predomina el acompañamiento rítmico —por ejemplo, en Expresso Love o en The man's too strong—.

En canciones donde busca otro tipo de sonido a su guitarra también se le ha visto utilizar la púa, como en True Love Will Never Fade .

Knopfler habitualmente toca la guitarra eléctrica, normalmente la Fender Stratocaster, aunque a veces también lo hace con la acústica.

Mark Knopfler en Dublín , 1981