Partido judicial (España)

En España, un partido judicial es una unidad territorial para la administración de justicia, integrada por uno o varios municipios limítrofes y pertenecientes a una misma provincia.

La primera división que se hizo en la península ibérica por razones judiciales sería durante el Imperio romano.

Los habitantes podían acudir a uno u otro conventus en función de su conveniencia y la distancia que les separara, por eso los límites estaban poco claros.

[3]​ En 1834 se contabilizaban en España, exceptuando las provincias forales,[nota 1]​ un total de 451 partidos judiciales.

Hoy en día Ceuta sigue manteniendo el código 12 en su partido judicial, y Melilla el 8.

Mapa de los conventus en Hispania.