[11] Israel reconoce los matrimonios entre personas del mismo sexo celebrados en el extranjero (desde 2006) o a distancia (desde 2023) con plenos derechos matrimoniales.
[28] En ese sentido, la actitud social hacia las parejas del mismo sexo y las uniones formales de parejas del mismo sexo ha diferido en función de los tiempos y lugares —desde la plena aceptación e integración, pasando por una tolerancia neutral, hasta el rechazo, la discriminación, la persecución, la expulsión, la criminalización o el exterminio—.
[36][nota 5] Las prácticas y rituales matrimoniales entre personas del mismo sexo tenían mejor reconocimiento en Mesopotamia que en el antiguo Egipto.
Si bien la relación era claramente aprobada por la comunidad en general y se comparó con un matrimonio heterosexual, la unión de la pareja no tuvo una ceremonia religiosa.
[75] Después de la Edad Media en Europa, las relaciones entre personas del mismo sexo fueron cada vez más mal vistas y prohibidas en muchos países por la Iglesia o el Estado.
[84] No obstante, la ortodoxia católica siempre ha sostenido que el matrimonio es un sacramento instituido «por Cristo» entre un hombre y una mujer bautizados.
[85][86] En la Francia medieval tardía, es posible que la práctica de celebrar un contrato legal de «hermanamiento» (affrèrement) proporcionara un medio para las uniones civiles entre hombres adultos no emparentados que se comprometían a vivir juntos compartiendo un pain, un vin, et une bourse («un pan, un vino y una bolsa»).
El amor en tales relaciones se ha asumido tradicionalmente como platónico;[88][89][90] aunque los eruditos modernos cuestionan esta interpretación.
Cuando se le preguntó sobre su género, la respuesta fue «Él cree que pertenece a ambos» (Hand troer at kunde henhøre til begge Deele).
Bajo esa interpretación, la unión homosexual estable encaja en la definición de matrimonio en la cual los dos contratantes tienen iguales derechos y deberes.
[cita requerida] En los siglos XX y XXI se han legalizado varios tipos de uniones entre personas del mismo sexo.
Para enero de 2025, el matrimonio entre personas del mismo sexo es legal en veintiún países europeos: Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Islandia, Irlanda, Liechtenstein, Luxemburgo, Malta, los Países Bajos, Noruega, Portugal, el Reino Unido, Suecia y Suiza.
[117] Sin embargo, la corte internacional confirmó que aún dependerá de los Estados miembro si autorizan el matrimonio entre personas del mismo sexo en sus ordenamientos jurídicos.
[133][134][nota 7] Los conquistadores españoles, horrorizados al descubrir que la «sodomía» se practicaba abiertamente entre los pueblos indígenas de sus colonias, intentaron acabar con ella sometiendo a los berdaches (como los llamaban los españoles) a través de penas graves, como la ejecución pública, la quema y el despedazamiento por perros.
Los historiadores argumentaron que la opinión de la corte suprema estatal no se aplicaba, retroactivamente, a McConnell y Baker.
[143] El Servicio de Impuestos Internos finalmente reconoció a la pareja hasta 2019,[144] cuando por orden judicial les permitió compartir los beneficios del seguro social.
[149] Aunque otras congregaciones celebraron «ceremonias de compromiso», Morningside fue la primera en referirse a la relación como un matrimonio y otorgarle el mismo estatus.
La ley no legaliza el matrimonio igualitario en los Estados Unidos, sino que reconoce a nivel federal la validez de todos los matrimonios, incluidos los de personas del mismo sexo, y que ningún gobierno o legislación estatal podrá desconocer o prohibir una unión legal realizada en otro con arreglo a sus leyes.
La mayoría de los beneficios legales comúnmente asociados con el matrimonio se han extendido a las parejas del mismo sexo que cohabitan desde 1999.
[161] En diciembre de 2022, los matrimonios entre personas del mismo sexo son legales en Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Colombia, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, México y Uruguay.
Sin embargo, esta corte internacional, por primera vez, admitió las relaciones entre personas del mismo sexo como una forma de «vida familiar».
En su voto disidente, lord Philip Sales dijo que los argumentos del fiscal general no valoraron al texto constitucional como un instrumento legal «que contiene una protección general para la libertad de conciencia y el derecho a manifestar las propias creencias conscientes para vivir según esas creencias (sujeto a un poder por parte del Estado para interferir con ese derecho cuando esté justificado por razones sociales, cuyo alegato está ausente en este caso)».
Además, diecisiete países que han reconocido legalmente el matrimonio igualitario tienen una forma alternativa de reconocimiento para parejas del mismo sexo, generalmente disponible también para parejas heterosexuales: Andorra, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Eslovenia, España, Francia, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Portugal, Sudáfrica, Reino Unido y Uruguay.
[205][206][207] En Kenia, el matrimonio entre mujeres del mismo sexo se practica entre los gĩkũyũ, nandi, kamba, kipsigis y, en menor medida, los pueblos vecinos.
[2][273][274] Existen diferentes posiciones con respecto a la forma en que se debe introducir el matrimonio igualitario en las jurisdicciones democráticas.
[216][222][225][279] Como resultado, las asociaciones científicas profesionales han abogado para que el matrimonio igualitario sea reconocido legalmente, porque favorecerá a los hijos de padres/madres o cuidadores del mismo sexo.
Las parejas de lesbianas suelen utilizar la inseminación artificial para lograr el embarazo y la fertilización recíproca in vitro (donde una mujer proporciona el óvulo y la otra gesta al feto) se está volviendo más popular en la década de 2020, aunque muchas parejas no pueden permitírselo.
[321] En los Estados Unidos, antes del caso Obergefell v. Hodges, las parejas en matrimonios igualitarios solo podían divorciarse en jurisdicciones que reconocían sus uniones, con algunas excepciones.
Existen denominaciones cristianas evangélicas liberales internacionales con posturas amigables, como Alliance of Baptists y Affirming Pentecostal Church International, que practican el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Tradicionalmente, el judaísmo ha entendido las relaciones sexuales masculinas homosexuales como contrarias a la Torá, opinión que aún mantienen los judíos ortodoxos.