El adulterio (del latín adulterium) se refiere un tipo de sexo extramarital que es considerado objetable por motivos sociales, religiosos, morales o legales.
El diccionario de la lengua española lo define como una «[r]elación sexual voluntaria entre una persona casada y otra que no sea su cónyuge».
[2] El adulterio es considerado por muchas jurisdicciones penales como una ofensa a la moral pública, que socava la relación matrimonial.
[3][4] Históricamente, muchas culturas han censurado moralmente el adulterio o lo han considerado un delito muy grave, en algunos casos sujeto a severos castigos, usualmente para la mujer y a veces para el hombre, con penas que incluían la pena capital, la mutilación o la tortura (si bien esto no ha impedido que muchas personas lo practiquen), dependiendo del país que rigen.
[5] Tales castigos han ido perdiendo popularidad, especialmente en los países occidentales a partir del siglo XIX.
En los países en los que el adulterio sigue siendo un delito, los castigos van desde las multas hasta los azotes[6] e incluso la pena capital.
[10] En los países musulmanes que siguen la sharia en asuntos de justicia penal, el castigo por adulterio puede ser la lapidación.
[14] El término adulterio se refiere a actos sexuales entre una persona casada y alguien que no sea su cónyuge.
[20][21] El término adulterio, en lugar del de sexo extramarital, implica una condena moral del acto; como tal, no suele ser un término neutro porque lleva implícito un juicio de que el acto es malo.
[22] El adulterio se refiere a relaciones sexuales que no están oficialmente legitimadas; por ejemplo, no se refiere a tener relaciones sexuales con múltiples parejas en el caso de la poligamia (cuando un hombre está casado con más de una esposa a la vez, lo que se llama poliginia; o cuando una mujer está casada con más de un marido a la vez, lo que se llama poliandria) o incluso en el caso del poliamor, cuando su práctica es consensuada.
[27] Los dos culpables eran enviados a diferentes islas («dummodo in diversas insulas relegentur»), y se confiscaba parte de sus bienes.
Hay quienes creen que, en la caracterización anterior, se da un sentido amplio a «relaciones sexuales».
Levítico 20:10, define lo que constituye adulterio en la Biblia hebrea, y también prescribe su castigo como pena capital.
[32] Sin embargo, según Jacob Milgrom, los judíos y los extranjeros residentes recibían la misma protección bajo la ley bíblica.
[46] Los cristianos consideran que el adulterio es inmoral y un pecado, basándose principalmente en pasajes como Éxodo 20:14 o I Corintios 6:9-10.
Pero habéis sido lavados», todavía reconoce que el adulterio es inmoral y pecaminoso.
En el Nuevo Testamento, Jesús amplía la definición de adulterio, con lo cual cometer adulterio no se limita a la comisión carnal del acto sexual con una persona diferente al esposo o la esposa, además se comete hasta con mirar y desear a una persona que no sea el cónyuge; (Mateo, 5:27-28)[28] esto incluiría la visualización de contenido para adultos o erótico.
El adulterio fue despenalizado en Chile en 1994,[49] Argentina en 1995,[50] Brasil en 2005[51] y México en 2011,[52][53] pero en algunos países predominantemente católicos, como Filipinas, sigue siendo ilegal.
Por ejemplo, Abinadí cita los Diez Mandamientos cuando acusa a los sacerdotes del rey Noé de inmoralidad sexual.
Según la ley islámica, el adulterio en general es la relación sexual de una persona (ya sea hombre o mujer) con alguien con quien no está casada.
(Sura Al-A'raf, 7, 33)La lapidación por adulterio no se menciona en el texto canónico del corán.
(— Sura An-Nur 24:2)Según un hadiz atribuido a Mahoma, una persona soltera que comete adulterio o fornicación debe ser castigada con 100 azotes, mientras que una persona casada será lapidada hasta la muerte.
[63] En varios símiles del Rigveda se describe el anhelo emocional de una mujer por encontrarse con su amante, y un himno reza a los dioses para que protejan el embrión de una esposa embarazada mientras ella duerme con su esposo y otros amantes.
[80][81] Los Estados Unidos son uno de los pocos países industrializados en tener leyes que penalizan el adulterio.
Estas leyes han sido gradualmente abolidas o derogadas por tribunales por ser inconstitucionales.
[83][84][85] Las leyes penales estatales contra el adulterio solo se hacen cumplir rara vez.
[90] Entre los estados que han despenalizado el adulterio en años recientes se encuentran Virginia Occidental (2010),[91]Colorado (2013),[92]Nuevo Hampshire (2014)[88][93] y Massachusetts (2018).
Reunión del Congreso de los Estados Unidos extendió todas las leyes penales de Maryland y Virginia al territorio respectivo dentro del Distrito que cada estado había cedido al gobierno federal bajo el Artículo I, Sección VIII, y el adulterio había sido un delito imputable en Maryland desde la aprobación de una ley provincial en 1715.
[102] Se ha dicho que estos requisitos procesales legales fueron instituidos para proteger a las mujeres de la difamación y las acusaciones falsas.
Se requieren cuatro testigos de buen carácter para la condena, que hayan estado presentes en ese momento y visto el hecho, y puesto que lo hubieron visto no eran de buena conducta moral, pues estaban mirando a adultos desnudos; por lo tanto, nadie puede ser condenado por adulterio a menos que ambos acusados también estén de acuerdo y den su confesión bajo juramento cuatro veces.