Despenalización del adulterio en España
[2][3][2] Durante la Segunda República (1931-1939), el adulterio fue despenalizado como parte de un movimiento más amplio hacia reformas sociales progresistas que buscaban la modernización del país y la igualdad de género en la ley.Sin embargo, este avance fue revertido tras la victoria de los sublevados en la Guerra civil española, liderados por Francisco Franco.Con el establecimiento de la dictadura franquista, el adulterio no solo fue recriminalizado, sino que también se instituyeron leyes extremadamente discriminatorias y punitivas contra las mujeres.Un caso significativo en la historia de la despenalización del adulterio fue el defendido por Gloria Labarta Bertol, una abogada feminista que jugó un papel crucial en la lucha por los derechos de las mujeres en España.Labarta y sus compañeros examinaron la jurisprudencia y comprobaron que había numerosas sentencias en las que se había condenado a mujeres por estar unas horas en un cuarto encerradas con un hombre diferente a su marido.