Provincia de Maryland

Tenía 49,000 km²,[1]​[2]​ más grande que el estado actual de Maryland, en parte porque sus límites estaban vagamente definidos.

[3]​ La nueva colonia recibió su nombre por Enriqueta María de Francia, reina consorte.

El estatuto creó una aristocracia de señores de la mansión, que compraron 6,000 acres (24 km²) a Baltimore y retuvieron privilegios legales y sociales que otros colonos no tenían.

La provincia de Maryland era una colonia del centro-este fundada por Lord Baltimore, convertido al catolicismo.

Esta religión podría asustar a los protestantes puritanos del siglo XVII en Inglaterra, donde la mayoría de la población era anglicana.

Al igual que otros propietarios aristocráticos, también esperaba obtener un beneficio en la nueva colonia.

La familia Calvert reclutó a colonos protestantes para Maryland, atrayéndolos con una política de tolerancia religiosa que seguía siendo altamente simbólica.

De los casi 200 colonos originales que viajaron a Maryland en los barcos Ark y Dove, la mayoría eran protestantes.

Los 150 inmigrantes que sobrevivieron compraron tierras a los indios yaocomicos y fundaron la ciudad de St.

La provincia no pudo contraatacar porque la ciudad de Nueva York sería recapturada por los neerlandeses.

Un extenso sistema fluvial facilitó el intercambio de productos entre las plantaciones del interior y la costa atlántica para la exportación.

El Maryland Toleration Act .