En 2005 se enmendó la Constitución de Honduras para prohibir expresamente el matrimonio y las uniones civiles entre personas del mismo sexo.
[1] La enmienda constitucional también prohíbe el reconocimiento de matrimonios o uniones entre personas del mismo sexo que hayan ocurrido legalmente en otros países.
[...] Se prohíbe el matrimonio y la unión de hecho entre personas del mismo sexo.
[5] Human Rights Watch se opuso a la enmienda, diciendo que "contraviene las obligaciones constitucionales e internacionales de proteger y garantizar los derechos humanos".
En mayo de 2018, un grupo de activistas LGBT presentó una demanda ante la Corte Suprema para legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo en Honduras y reconocer los matrimonios entre personas del mismo sexo válidamente realizados en otros países.
[17] Poco después se presentó un segundo caso, pero fue desestimado por motivos técnicos en noviembre de 2018.