Precedentes del matrimonio homosexual en España

[1]​ Para lograrlo Elisa tuvo que adoptar una identidad masculina, Mario Sánchez, figurando así en el acta de matrimonio.Su unión matrimonial se realizó más de cien años antes de que la ley permitiera a los homosexuales españoles contraer matrimonio, con lo que este hecho puede considerarse un precedente del matrimonio homosexual en España.[8]​ Se reencontraron cuando Elisa fue destinada como maestra interina a Couso, una pequeña parroquia de Coristanco en La Coruña y, cerca, en la aldea de Calo, en Vimianzo, se instaló Marcela, ya como maestra superior.[9]​ Finalmente, los vecinos no pudieron seguir indiferentes ante lo que a partir de ese momento se conocería como el matrimonio sin hombre.[2]​ Mario accedió y, cuando el doctor emitió su veredicto, intentó hacerse pasar por un hermafrodita, cuya condición había sido diagnosticada en Londres.[5]​ Fueron liberadas 13 días después porque un movimiento solidario liderado por activistas portuguesas exigió su libertad,[7]​ realizándose, además, varias colectas públicas para ayudarlas económicamente.Pero dos médicos la reconocieron y concluyeron que su sexo era femenino, siendo obligada a vestirse de mujer.[6]​ Pese al revuelo, la administración española solicita la extradición de la pareja y Portugal la acepta.Sin embargo, antes de ser enviadas a España, son juzgadas y absueltas por los delitos que se les imputaban en el país vecino.[13]​ Nuevamente se vieron enfrentadas a los tribunales al tratar Jensen de anular su matrimonio.Actualmente se considera este suceso como uno de los precursores más antiguos del matrimonio homosexual en España.[15]​ En 1902 se publicó en España el libro La sed de amar, del escritor extremeño Felipe Trigo.El colectivo Milhomes quiso homenajearlas fundando el Premio Marcela y Elisa, que, con el apoyo de la FELGTB, ya va por su sexta edición.En 2019 la directora española Isabel Coixet presentó Elisa y Marcela, donde narra la historia de estas dos mujeres.[25]​ El primer matrimonio entre mujeres bajo la nueva ley se celebró en Barcelona once días después.
Marcela y Elisa tras la boda, fotografiadas por José Sellier .
Iglesia de San Jorge , en La Coruña, donde Elisa y Marcela se casaron.
Portada de La Voz de Galicia del 30 de junio de 1901.
Marcela Gracia Ibeas y Elisa Sánchez Loriga hacia 1901, después de su arresto en Portugal.
Rótulo de la calle Marcela e Elisa .