Desarrolla su obra fundamentalmente en lengua gallega, aunque también se traduce a menudo al castellano.
Está casado con María Isabel López Mariño, profesora de Economía en un instituto de enseñanza secundaria,[2] y tiene dos hijos: Martiño, actor que empezó a ser conocido por su trabajo en la serie El internado, y Sol Mariño, poetisa.
En Madrid formó parte del grupo de vanguardia artístico "Loia", que editó la revista del mismo nombre, junto con Reimundo Patiño, Antón Patiño, Menchu Lamas y los hermanos Xosé Manuel y Lois Pereiro.
En 1976, con 19 años, se incorporó a la redacción de la revista Teima, primer semanario escrito en gallego.
Por otro lado, Manuel Rivas fue socio fundador de Greenpeace en España, organización en la que ocupó cargos directivos durante varios años.
Durante el desastre del Prestige participó en la creación de la plataforma ciudadana Nunca Máis.
En 1981 participó en la expedición del Xurelo a la fosa atlántica, donde se vertían residuos radioactivos, protesta que culminaría en 1985 con la prohibición de los cementerios nucleares en el mar por la Organización Marítima Internacional.
Además de cuentos, ha escrito varias novelas y obtenido éxito tanto entre lectores como la crítica.
Todo es silencio (2010), novela policiaca finalista del premio Hammett, fue adaptada al cine en una película (2012) dirigida por el director albaceteño José Luis Cuerda donde aparecen actores como Miguel Ángel Silvestre y Juan Diego.