José de San Martín

[8]​ No obstante, otras fuentes biográficas fechan este viaje cuando San Martín tenía ocho años de edad, en 1786.Allí aprendió castellano, latín, francés, alemán, baile, dibujo, poética, esgrima, retórica, matemática, historia y geografía.En agosto de ese año su regimiento, que había participado en las batallas navales contra la flota inglesa en el mar Mediterráneo, se rindió.En 1808 las tropas del emperador francés Napoleón Bonaparte invadieron la península ibérica y Fernando VII de España fue hecho prisionero.Fue allí donde hizo contacto por primera vez con círculos de liberales y revolucionarios que simpatizaban con la lucha por la independencia americana.Allí se encontró con Carlos María de Alvear, José Matías Zapiola, Andrés Bello y Tomás Guido, entre otros.[cita requerida] El nombre fue tomado del lonco mapuche Lautaro, quien, en el siglo xvi, se había sublevado contra los españoles.Como consecuencia, su caballo fue mortalmente herido y San Martín, aprisionado bajo su cabalgadura, estuvo a punto de ser ultimado por un realista.[59]​ La idea de concebir una estrategia superadora a la ruta altoperuana ya había sido advertida por algunos jefes militares que integraron las campañas al Alto Perú, tales como Eustoquio Díaz Vélez, Tomás Guido y Enrique Paillardell.San Martín, hábil estratega militar, pronto tomó para sí esta idea y pergeñó su plan continental.Para mantener segura la frontera del norte, pensaba San Martín, bastaban las tropas irregulares salteñas al mando del coronel Martín Miguel de Güemes, a quien encargó la defensa de la frontera norte, y comenzó a preparar su futura estrategia militar.[a]​ San Martín decidió que debía tomar partido rápidamente, y Carrera le facilitó la decisión: intentó desconocer la autoridad del gobernador de Cuyo.En la misma fecha, se produjo la reunión con la división principal, que el día anterior había salido victoriosa en la acción de Las Coimas.[71]​ El gobernador Casimiro Marcó del Pont huyó hacia el sur, pero fue capturado por el capitán José Félix Aldao, de larga trayectoria posterior.Pueyrredón le prometió 500 000 pesos, pero luego hubo dificultades para cumplir la promesa debido a las luchas internas entre Buenos Aires y los caudillos federales.[e]​ Esta situación dejó sin respaldo legal su autoridad, por lo que renunció frente a los oficiales argentinos, pero estos, dirigidos por el coronel Enrique Martínez, rechazaron su renuncia.El virrey Pezuela tenía bajo su mando a unos 20 000 soldados, distribuidos por todo el virreinato, de los cuales la mayor parte defendía Lima.[78]​ Desde Ancón, y luego desde Lima, San Martín envió una serie de campañas para incorporar al Protectorado al resto del Perú, pero algunos triunfos parciales no pudieron evitar que el Virrey se hiciera fuerte en la sierra y fijara su capital en Cuzco; el Protector no tenía fuerzas para enfrentarlo con probabilidades ciertas de triunfar.Tras una conversación privada, cuyo contenido solo se puede conjeturar, cedió a Bolívar la iniciativa y conclusión de la campaña libertadora.Desalentado por las luchas internas entre unitarios y federales, decidió marcharse del país con su hija, quien había estado al cuidado de su abuela.A su llegada, San Martín se alojó inicialmente en un café-restaurante y pensión conocido como de Carreras, ubicado en la plaza Matriz.Durante su estadía en Montevideo en 1829, José de San Martín fue considerado como un posible candidato para la primera presidencia del Uruguay independiente.Sin embargo, San Martín rechazó esta oferta, eligiendo no involucrarse en los conflictos políticos de la región.[93]​ San Martín se encontraba en Italia meridional cuando conoció la noticia y escribió a Rosas para darle su apoyo en ese punto.Durante 1846 el gobierno británico empezó a dar marcha atrás y tomar medidas para mejorar las relaciones con Argentina.Al poco tiempo, San Martín, Alvear y José Matías Zapiola obtenían el grado 5.º de la logia.[107]​ Siguiendo la antigua tradición de adoptar nombres simbólicos o iniciáticos, San Martín era conocido entre los lautarinos como Hermano Inaco.[109]​ En 1825, en Bruselas, San Martín recibió una medalla masónica con su efigie por parte de la Logia belga La Parfaite Amitié (La Perfecta Amistad), en reconocimiento a su labor desempeñada en la revolución americana.Según Chumbita, Alvear habría entregado a José al matrimonio formado por Juan de San Martín y Gregoria Matorras, quienes lo bautizaron dándole su apellido.En 2008 se lo incluyó en Civilization IV: Colonization, un videojuego de estrategia por turnos basado en la colonización del continente americano.
Restos de la casa natal de José de San Martín, en la reducción de Yapeyú . Declarada monumento histórico nacional .
Remedios de Escalada , esposa de José de San Martín
Árbol genealógico básico del General José de San Martín
Cuadro de La rendición de Bailén , de Casado del Alisal.
La Medalla de Oro de los Héroes de Bailén, [ 40 ] ​ premio militar español otorgado a San Martín por decreto de la Junta Suprema de Sevilla del 11 de agosto de 1808, en mérito a su acción en esta batalla ganada a los franceses, por la cual también fue ascendido al grado de teniente coronel.
Campo de la Gloria , sitio de la batalla de San Lorenzo (provincia de Santa Fe)
Encuentro de San Martín y Manuel Belgrano, que la tradición ubica en la Posta de Yatasto
Retrato en óleo de San Martín (1921) por Daniel Hernández Morillo .
Carta de San Martín sobre las islas Malvinas. Se encuentra en el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur de Buenos Aires .
El paso del Ejército Libertador por la Cordillera de los Andes. Museo Histórico y Militar de Chile.
El Monumento al Ejército de Los Andes , en el cerro de la Gloria , en la ciudad de Mendoza , inaugurado el 12 de febrero de 1914 al conmemorarse el 97.º aniversario de la batalla de Chacabuco .
Pasos fronterizos donde cruzó el Ejército Libertador
El cruce de los Andes. Óleo de José Bouchet
Monumento a San Martín y O'Higgins en el Templo Votivo de Maipú , donde se gestó la batalla que dio la independencia a Chile.
Sección donde San Martín anuncia a O'Higgins la victoria en la batalla de Maipú
San Martín proclamando la Independencia del Perú frente a la multitud reunida en la Plaza de Armas de Lima (óleo de Juan Lepiani , en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú ).
Acta de la Independencia del Perú
Óleo de José de San Martín (1919) de Daniel Hernández .
Pintura de José de San Martín como Protector del Perú, Fortaleza de Castillo Real Felipe, Sala de Gobernador, Callao, Lima, Perú
Entrevista de Guayaquil entre José de San Martín y Simón Bolívar .
Casa donde murió San Martín (Boulogne Sur-Mer, Francia).
Daguerrotipo de San Martín a los setenta años de edad (1848).
Testamento de San Martín
Mausoleo de San Martín en la Catedral de Buenos Aires
Mausoleo donde se encuentran los restos de Mercedes de San Martín, su esposo y su hija mayor. Basílica de San Francisco , Mendoza .
Monumento a San Martín en Santiago de Chile (primera estatua en el mundo dedicada a él). [ 7 ]
Monumento a San Martín en su cruce de los Andes, en la plaza San Martín de Lima (Perú).
Estatua del general San Martín en la plaza central de Veronica , Buenos Aires (Argentina).
Monumento a José de San Martín en la ciudad de Formosa (Argentina).
Monumento a José de San Martín en la ciudad de La Rioja (Argentina)
Monumento a San Martín en la plaza principal de Roque Sáenz Peña, Chaco (Argentina).
Monumento a San Martín en la Plaza 25 de Mayo de Junín (Argentina)
Monumento a San Martín frente a la embajada argentina en La Paz , Bolivia.
Monumento a San Martín en Boulogne-sur-Mer (Francia), donde murió
Busto de San Martín en La Coruña , Galicia , ( España ).
Monumento a José de San Martín en Madrid .
Monumento a José de San Martín en Washington D. C.
Billete de 100 pesos moneda nacional .
Monumento ecuestre dedicado a San Martín en Bogotá .