La creación del Himno

La creación del Himno, a la que a veces se nombra como El Himno Nacional, es una película muda en blanco y negro de Argentina dirigida por Mario Gallo sobre su propio guion que se estrenó en 1909 y que tuvo como protagonistas a Federico López y al actor uruguayo Eliseo Gutiérrez.El filme se refiere a la creación del Himno Nacional Argentino cuya letra fue realizada por Vicente López y Planes en 1812 en tanto que la música fue compuesta por Blas Parera en 1813.Algunos estudiosos ven en la obra fílmica de Gallo la influencia de la corriente del Film d'Árt, que desde 1908 intentaba en Francia la primera aproximación al cine como arte, para alejarlo del mero espectáculo de feria, y que tuvo su primera expresión en El asesinato del Duque de Guise, filme que tuvo además la particularidad de ser el primero en contar con música original, expresamente solicitada por su director el francés André Calmettes, compuesta por el septuagenario Camille Saint-Saëns para ser ejecutada en vivo durante la proyección.La restauración digital se llevó a cabo en Cinecolor Digital y el trabajo fue realizado por un nuevo equipo de restauración compuesto por Lucas Méndez Aymar, Federico Andrade, Natalia Martínez.Juani Bousquet fue consultado sobre problemas del film y posibles soluciones, al estar estos mismos también presentes en "La Revolución de Mayo (1909)" del mismo director, considerado el primer film argumental de la historia argentina.
Fotograma de La creación del himno
Eliseo Gutiérrez en La creación del himno