Ricardo Larraín

Su primer trabajo como director fue con el cortometraje La hora del sereno (1982), un trabajo en stop-motion realizado junto a Vivienne Barry, centrado en el recordado personaje de la Colonia que recorría las calles alumbrando los faroles y anunciando la hora.Luego, realizó el mediometraje Rogelio Segundo (1983), basado en un relato de Alfonso Alcalde.En 1991 hizo su debut en el cine con la película La frontera, escrita junto al guionista argentino Jorge Goldenberg.[4]​ En 1997 filmó el documental Raúl Silva Henríquez, el cardenal (1997), que está centrado en la figura del sacerdote y defensor de los Derechos Humanos durante la dictadura militar de Augusto Pinochet.[6]​ Al momento de su fallecimiento se encontraba trabajando en El guerrero enamorado, su tercer proyecto dedicado a la vida de Bernardo O'Higgins tras las miniseries Héroes y El niño rojo.