Jorge Goldenberg
Como al retornar al país sólo trabajó como asistente de dirección en varios largometrajes, decidió escribir teatro; su primer texto para teatro se puso en escena bastante rápido y anduvo bien y el segundo, no mucho después, ganó el premio Casa de las Américas en Cuba.También fue tutor en el concurso Desarrollo de Guiones del INCAA en 2018.En 1966 hizo un cortometraje documental con Hugo Bonomo, Patricio Coll y Luis Zanger, todos del Instituto de Cinematografía la Universidad Nacional del Litoral, titulado Hachero nomás sobre la compañía La Forestal y sus hacheros.Años después se planteó volver sobre el tema con Carmen Guarini y Marcelo Céspedes de Cine-ojo, así como con Patricio Coll.Allí surgió el largometraje Regreso a Fortín Olmos (2008) Entre las películas cuyos guiones realizó o correalizó se destacan Los gauchos judíos (1974), Sentimental (requiem para un amigo) (1980), Miss Mary (1986), La película del rey (1986) y La fuga (2001) También escribió obras de teatro, entre las que se recuerdan Sería mucho más sencillo, La lista completa, Krinsky y Fotos de infancias.