Situada durante la última dictadura cívico-militar argentina (1976—1983), la cinta trata sobre los rumbos que toman las vidas de Carlos Bonifatti (Luppi) y la de su socio y concuñado Rubén Molinuevo (De Grazia) cuando el primero es contactado por su viejo amigo Osvaldo Juan Arteche (Gianni Lunadei), quien le ofrece dejar de lado su pequeña fábrica para dedicarse a negocios financieros y especulativos, mientras su ex socio Molinuevo se empeña en continuar con la fábrica pese a la grave crisis.
Sin embargo, al poco tiempo se produce un hecho inesperado que cambia para siempre las vidas de Bonifatti y Molinuevo.
En 1978, durante la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983), los argentinos celebran el triunfo de la selección nacional en el Mundial de Fútbol, pero Carlos Teodoro Bonifatti no está con ánimo festivo, pues la fábrica de botiquines "Las Hermanas", que maneja junto a su concuñado, Rubén Molinuevo, está enfrentando graves problemas económicos debido a la crisis que afecta al país.
Al llevar a su suegra Doña Hortensia a la City para comprar dólares, Bonifatti se encuentra con un antiguo conocido, Osvaldo Juan Arteche, con quién hizo el servicio militar obligatorio (o colimba) en la promoción de 1935.
El Licenciado revela que el gran y distinguido directorio, la sucursal en Nueva York e incluso los libros de contabilidad eran en realidad inexistentes, por lo que al huir Arteche a Norteamérica y al ser el Licenciado un empleado personal de éste y no del banco en sí, Bonifatti resulta ser el chivo expiatorio y único responsable de la estafa ante la justicia.
[1] En 1977 se promulgó la Ley 21 526 de Entidades Financieras que reformó el sistema financiero,[2] obligando al Estado a dejar de financiarse con préstamos del Banco Central y comenzar a hacerlo con créditos internos y externos.
Los productores del film temieron entonces que el público malinterpretaría el título de la película (al creer que sería una simple propaganda patrocinada por la dictadura cívico-militar) y se mantendría alejado de la misma.