Fueron creados en distintas épocas, siendo su objeto evitar la mísera situación a que quedaban reducidas, ordinariamente, las familias de los servidores del Estado cuando estos fallecían.
Además de los descuentos que pesaban, no solo sobre las clases que tenían opción a las pensiones, sino sobre todos los militares, aunque en ningún caso pudiesen disfrutar de su beneficio, se aplicaron a este monte pío las herencias de los militares y demás individuos que gozan de él y mueren ab intestato sin tener pariente.
Fueron establecidos en España en distintas épocas a imitación del militar.
Los principales son los siguientes: Después, se suprimieron los descuentos para montes píos pero el Estado tomó sobre sí la obligación de cubrir sus atenciones.
Por eso puede decirse que en rigor no existen ya estos institutos, sino por el respeto que merecen los derechos que con ellos han sido creados, y esto aunque siga su denominación y aunque sigan pagándose las pensiones, porque este pago lo hacen ya de su cargo las cajas del Tesoro público.