El Monumento al Ejército de Los Andes es una obra artística del escultor uruguayo Juan Manuel Ferrari.
[1] En 1911 Ferrari eligió el cerro del Pilar para la ubicación de la obra, ese mismo año se coloca la piedra fundamental, base que sostiene al conjunto de esculturas, relieves y frisos.
Consta de la estatua ecuestre del general José de San Martín, a ambos costados de esta se encuentran representados mediante relieve los cuerpo del granaderos a caballo; en los laterales y en la parte posterior se ubican tres frisos que relatan los sucesos más notorios de la formación del ejército: al costado este se ubica la figura de Fray Luis Beltrán, destacado por su maestranza; en el costado sur se observan las figuras de damas donando sus joyas y pertenencias de valor, y los más humildes colaborando con elementos varios; en el costado oeste se cuenta la partida del batallón hacia Chile, y se resalta la figura del tropero Sosa.
A pocos metros del monumento hay un estacionamiento para unos 40 automóviles (micros también están permitidos).
Este monumento favorece al gobierno económicamente, gracias a tantos turistas que vienen a conocerlo, para saber de su historia, sus leyendas y los países vecinos que libertó.