Logia Lautaro
En Londres, 1797, se crea una sociedad revolucionaria y republicana llamada la Gran Reunión Americana con el fin de emancipar a los pueblos americanos de la administración española, esta tenía filiales en París y Madrid.En Caracas y Santa Fe se llegó a llamar la Sociedad Patriotica.Entre los miembros principales que participaron en esta sociedad se destacaron[2][3]: Según el historiador argentino Emilio Corbière, la masonería llegó al Río de la Plata a finales del siglo XVIII, influida por los masones españoles y no por los ingleses como se ha creído.Cuando José de San Martín, Carlos de Alvear y otros patriotas llegaron a Buenos Aires en 1812, la Orden ya estaba implantada: existía la Logia Independencia en 1795 y en 1810 se estableció una homónima, presidida por Julián Álvarez, la cual se llamó Logia de San Juan, y suministró los elementos básicos para la Lautaro.Por lo tanto, no se trataría de uno, sino que serían dos organismos autónomos, aun cuando guardaran entre sí una estrecha relación.San Martín había participado en Londres en las reuniones del grupo que se desarrollaron en las casas de Andrés Bello y Luis López Méndez.El gobierno había encargado a San Martín, mientras este se encontraba preparando la expedición al Perú, marchar con su ejército contra las tropas de los caudillos federales, sublevados en el litoral del país.Pero San Martín se negó, aduciendo que no toleraría el "derramamiento de sangre entre hermanos".La principal misión de la Logia Lautarina era establecer gobiernos independientes en América Latina.