Fue el abuelo del historiador, novelista y político chileno Benjamín Vicuña Mackenna.
Juan Mackenna fue considerado un soldado valeroso y tenaz, con conocimientos militares adquiridos en sus actuaciones en España, donde sirvió.
Pronto se destacó como un alumno de clara inteligencia, obteniendo notas sobresalientes en los diferentes ramos.
Siguiendo Juan Mackenna los dictados de su vocación militar, ingresó al Ejército español.
En 1787 fue aceptado en la Brigada Irlandesa del ejército español, y se unió a la lucha del Ejército en Ceuta en el norte de África, durante el sitio de dicha ciudad por Marruecos, al mando del teniente coronel Luis Urbina, y fue ascendido a segundo teniente.
En 1791, Mackenna reanudó sus estudios en Barcelona y actuó como enlace con los mercenarios reclutados en Europa.
Al año siguiente fue ascendido a teniente en el Regimiento Real de Ingenieros.
Llegó a Perú en 1796 bajo recomendaciones de su tío, el conde Alejandro O'Reilly, y allí se puso en contacto con el también irlandés Ambrosio O'Higgins, gobernador de Chile y posteriormente, virrey del Perú.
[2] Mackenna se trasladó entonces a Buenos Aires, destino que luego siguieron, por la fuerza, los hermanos Carrera.
Taylor, quien fue testigo, relató esta primera etapa en una posterior carta informando a José Miguel Carrera: .
La placa conmemorativa en aquel lugar fue instalada por su nieto, el político e historiador chileno Benjamín Vicuña Mackenna.