Paso de Los Patos
Para acceder a este valle se debe cruzar a gran altura, la Cuesta de la Honda, o la Cuesta del Espinacito, que con 4.476 m s. n. m. fue el punto más alto de la expedición.Este sector de la Cordillera, según la división geomorfológica de la Argentina, se encuentra en la denominada cordillera del Límite o Geosinclinal la cual fue plegada por el movimiento Andino-Alpino en la era Cenozoica.Consistían en víveres secos, 483 reses en pie para la tropa y forrajes para 1200 caballos.Fue así que el día 6 Atero marchó y llegó con sus fuerzas hasta Las Coimas en la madrugada del 7 de febrero, ocupando los cerros.Al llegar a Las Coimas, Necochea comprobó la presencia de efectivos realistas aproximados a 700 hombres ocupando una fuerte posición al este del río Putaendo.Dispuso también que Necochea con 110 jinetes avanzara 2 leguas más adelante de ese pueblo por el camino público y se situara a una legua de San Felipe.Tal como lo esperaba, la caballería realista se lanzó en persecución, siendo entonces contraatacada simultáneamente y desde tres direcciones por los efectivos patriotas que lograron la victoria en inferioridad numérica.La infantería realista no intervino y retrocedieron rápidamente hacia San Felipe causando gran alarma entre sus partidarios.El día 9 fue reconstruido el puente sobre el río Aconcagua y el comandante Melián avanzó con un escuadrón de granaderos hacia Chacabuco.