Cordillera Principal

Hoy en día, estas secuencias de rocas sedimentarias y volcánicas se pueden observar en lo alto de los Andes, lo que implica que su cuenca estaba cerrada y elevada por inversión tectónica.[5]​ La división continental del Mioceno estaba a unos 20 km al oeste de la actual divisoria, que forma la frontera entre Argentina y Chile.[6]​ La posterior erosión de los ríos desplazó la divisoria hacia el este dejando viejas superficies planas colgando.La compresión y el levantamiento en esta parte de los Andes han continuado hasta el presente.La Cordillera Principal había alcanzado alturas que permitieron el desarrollo de valles glaciares hace aproximadamente 1 Ma.
Nevado El Plomo (izquierda) y Nevado Juncal (detrás) son dos montañas de la Cordillera Principal a lo largo de la frontera Argentina-Chile y la divisoria de aguas Atlántico-Pacífico.