Altiplano (Andes centrales)

Los materiales erosionados de estas cordilleras y los expulsados por los volcanes rellenaron la depresión central, formando planicies que dieron a esos sectores el nombre de Altiplano.

Este nombre está registrado en las crónicas más antiguas de la conquista en referencia a la región al sureste del Cuzco donde habitaban contemporáneamente a los incas diversos reinos aymaras, entre ellos los collas.

El Altiplano es una cuenca sedimentaria intramontañosa cuyos sedimentos han sido mayoritariamente depositados en condiciones de endorreísmo y levantados por los mismos movimientos tectónicos que han dado origen a la cordillera Andina desde hace unos 15-25 millones de años.

[3]​ Se le define como una altiplanicie, esto es, una zona de poco relieve ubicada a gran altitud.

Este segundo nombre también designa a las sierras ubicadas en los Andes en una altura determinada y, por tanto, con ciertas condiciones ambientales.

Su clima es de puna: muy frío, seco y tiene grandes amplitudes térmicas diarias.

Tiene muchas zonas al «desnudo», pero a pesar de las condiciones críticas, heladas, sequía, altura, en esta zona crecen plantas y hay lugares con bastante vegetación.

Durante el Imperio incaico, llegó a tener ochocientos mil habitantes en el Collasuyo.

Las mayores áreas demográficas se hallan en la zona circunlacustre hacia el norte.

En algunas especies, las hojas se han transformado en espinas, poseen una cutícula gruesa, y su color amarillento les da una apariencia de plantas secas.

En el Altiplano, existen muchas especies vegetales; pero hay algunas que despiertan mayor interés en los pobladores locales, ya que son utilizadas como combustible o forma parte de su dieta diaria.

En la vivienda, es útil para amarrar los tijerales del techo de las casas.

Además de lo anterior, encontramos: la quinua roy y el charqui.

Ubicación del altiplano en América del Sur
La ciudad de El Alto en Bolivia, con aproximadamente 922 598 habitantes [ 1 ] ​ es la mayor ciudad del altiplano andino. Al fondo el nevado Huayna Potosí
Puno ( Perú ), una de las ciudades del altiplano
Juliaca es la segunda ciudad de mayor tamaño en el Altiplano con más de 300 000 habitantes.
Templete semisubterráneo y al fondo el Templo de Kalasasaya , en el complejo arqueológico de Tiahuanaco .
Pajonal
Quinua
Flamenco andino
Cóndor sobrevolando el cañón del Colca ( Perú )
Vicuña en el norte de Chile