Están salpicadas con volcanes en erupción, fuentes termales, géiseres humeantes y fumarolas.La reserva se encuentra ubicada en una región con relieve irregular con extensas planicies y mesetas flanqueadas en el oeste por un cordón volcánico, la Cordillera Occidental, cuyo mayor exponente es el volcán Licancabur, y por serranías fuertemente plegadas.Existen por lo menos 190 especies de plantas y árboles que crecen en un ambiente extremo.La mayoría de los 40 000 visitantes que hacen el largo viaje hasta la Reserva Eduardo Abaroa cada año recorren el parque en vehículos con tracción en las cuatro ruedas, manejados, en algunos casos, por guías turísticos sin capacitación apropiada.Estos vehículos perturban la vida silvestre y destruyen paisajes sensibles.La minería y las prácticas granjeras inadecuadas también plantean problemas para los valores biológicos, ecológicos e históricos del área.
Ejemplar de vizcacha de la sierra (
Lagidium viscacia
) en el desierto de Siloli.