Parque nacional Lauca

El Parque Nacional Lauca (del aimara: jjyghgu'a ‘pasto acuático’) fue creado en Chile en 1965 como reserva forestal y adquirió su actual estatus en 1970 como parque nacional.A su extremo poniente limita con el Río Lluta y al oriente con la frontera con Bolivia.Este parque nacional representa no solo al altiplano, sino que tiene parte de su superficie en la estepa desértica prealtiplánica, ubicada en la precordillera.[1]​ Aún cuando la unidad presenta muchas más especies vegetales que las que se señalan a continuación, estas son las más relevantes y fáciles de observar:[3]​ Este parque recibe una gran cantidad de visitantes chilenos y extranjeros anualmente.
Salida del sol en el Parque Nacional Lauca.
Vizcacha en el bofedal de Parinacota.
Lago Chungará Parque Nacional Lauca.