Polylepis tarapacana

Es conocida mundialmente porque en su distribución la especie alcanza más altitud que cualquier otro árbol en el mundo.Siempre verde, tronco retorcido, posee una corteza café-rojiza la cual se desprende fácilmente en delgadas láminas.Fruto aquenio cubierto por tricomas glandulares o lanosos, con 3 a 4 regiones con espinas.Es así que en 1939, el presidente Germán Bush promulga la formación del parque nacional Sajama con la intención de proteger los bosques de P. tarapacana presentes alrededor del Nevado Sajama.En el parque nacional Sajama, los incendios en los bosques se producen generalmente por la expansión accidental de incendios producidos en los pastizales para promover la regeneración de pastos anuales así como pequeñas fogatas utilizadas para espantar pumas.En el parque nacional Sajama algunos individuos pueden llegar hasta 5.200 m s. n. m., el bosque es considerado como la formación vegetal leñosa más alta del mundo.