En 1993 se publicó una revisión que incluía la traducción a varios idiomas europeos, era la International Classification of Primary Care in the European Community (ICPC-E).
En el año 2000 se lanzó una versión revisada en formato electrónico, con el acrónimo ICPC-2-E.
El primer carácter es una letra que representa un aparato o sistema orgánico, y constituyen los 17 "capítulos" de esta clasificación.
[9] Para asignar una "rúbrica" se maneja un eje biaxial (capítulos / componentes) que permite realizar una clasificación rápida y sencilla.
Como ayuda, y para evitar la variabilidad, incluye en cada código: el equivalente en la Clasificación Internacional de Enfermedades edición décima (CIE-10), los términos o sinónimos incluidos y excluidos, los criterios de inclusión en cada rúbrica, y referencias a otras rúbricas que deben considerarse si no se cumplen los criterios de inclusión.