Párpado

El párpado es un pliegue de piel par (superior e inferior) y músculo-mucoso móvil que cubre a los ojos.

Está compuesto por la membrana conjuntiva palpebral, en contacto con el globo ocular; el tarso (el “esqueleto” del ojo), una capa de notable espesor, pero flexible; el músculo orbicular, que le da su movilidad, y la piel exterior.

Por otra parte, el reflejo del parpadeo protege al ojo de cuerpos extraños.

Está compuesta por el verbo palpare, "palpar" o "palpitar", y el sufijo brum-bra equivalente a fero, que indica "llevar" (al igual que vértebra o cerebro).

Secretan una sustancia grasa que sirve para lubricar el deslizamiento del párpado.

Corte sagital del párpado superior (según Waldeyer): a. Piel. b. Orbicular del ojo. b'. Fascículo marginal del orbicular (haz ciliar). c. Músculo elevador del párpado. d. Tejido conjuntivo. e. Tarso. f. Glándula tarsal. g. Glándula sebácea. h. Pestañas. i. Pelos pequeños de la piel. j. Glándulas sudoríparas. k. Glándulas tarsianas posteriores.
Orzuelo