Glándula sudorípara

Las glándulas sudoríparas ecrinas son las glándulas sudoríparas más grandes del cuerpo humano,[7]​ se encuentran en prácticamente toda la piel, con la mayor densidad en la palma de la mano y las plantas de los pies, luego en la cabeza, pero mucho menos en el torso y las extremidades.

En otros mamíferos, son relativamente escasas y se encuentran principalmente en áreas sin pelo como las almohadillas de las patas.

Las glándulas sudoríparas apocrinas están formadas por un gran lóbulo secretor y un conducto excretor dérmico que desemboca en el folículo pilosebáceo, excretando su contenido junto con el sebo.

[13]​ Las glándulas sudoríparas apocrinas producen sustancias que al ser descompuestas por bacterias son las responsables del olor característico de zonas como las axilas y los órganos sexuales.

Los niños antes de la pubertad tienen un olor diferente a los adultos, ya que no producen sudor apocrino y su secreción sebácea es menor.

Corte histológico teñido con HyE.
Acino con sus dos compartimentos. Luminal con núcleos azules y basal (núcleos verdes). Membrana basal en rojo.
Izquierda: Reconstrucción 3D de un glomérulo secretor y su conducto. Derecha: Arriba - corte de un conducto; abajo - corte de un acino secretor.
Terminaciones nerviosas (en verde) rodeando la basal de la porción secretora (en rojo). Inmunofluorescencia.