Folículo piloso

Esta secreción glandular es de carácter continuo, drenando desde los acinos al conducto sebáceo principal que va a desembocar en el canal piloso.El músculo erector del pelo se origina de la dermis adyacente al folículo piloso.Alrededor de esta hay una estructura blanca llamada bulbo, visible al arrancar cabellos sanos.El cabello crece en ciclos de varias etapas: anágena (crecimiento), catágena (involución) y telógena (descanso).La fase de crecimiento o anágena dura 2-6 años, pero varía según la región corporal: en cejas sólo 2-4 meses, en pestañas 100-150 días.
El siguiente corte longitudinal del folículo piloso es donde crece el vello. Se muestra el crecimiento del vello desde su fase inicial y la estructura básica de un pelo. 1. Folículo piloso 2. Venas 3. Arterias 4. Bulbo piloso 5. Papila folicular 6. Células madre 7. Células (sin núcleo) 8. Células (alargadas) 9. Sebo 10. Glándula sebácea 1a. Cutícula 2a. Corteza 3a. Médula.
El siguiente vídeo muestra las tres fases del crecimiento del vello (anágena, catágena y telógena). Fase anágena: es la fase de crecimiento, el pelo crece desde la raíz. Fase catágena: es la fase de transición, el folículo piloso se encoge y se separa de la piel. Fase telógena: es la fase de descanso, durante la cual el nuevo folículo comienza a desarrollarse. Fase anágena (de nuevo): el nuevo folículo continúa creciendo.
Micrografía óptica de un corte longitudinal de folículo piloso en un corte de cuero cabelludo , teñido con fucsina y resorcinol . En torno al folículo puede verse tejido conjuntivo e inmediatamente por encima y debajo se ven células epiteliales que corresponden a las glándulas sebáceas .