Impétigo

El impétigo es una enfermedad bacteriana infecciosa superficial de la piel que se presenta con mayor frecuencia en los niños.

[3]​[4]​ Los estreptococos del grupo A (Streptococcus pyogenes) son la causa de impétigo más frecuente, aunque también pueden causarlo los serotipos C y G. Las cepas que producen impétigo son diferentes de las que producen infecciones en la garganta.

Es poco probable que los artículos caseros, tales como los platos, tazas o juguetes propaguen estas bacterias.

El impétigo no bulloso, comienza con una mácula o pápula enrojecida que se convierte rápidamente en una vesícula.

[5]​ El impétigo bulloso afecta principalmente a los bebes recién nacidos, pero también se ve en otras edades.

Las vesículas superficiales aumentan rápidamente de tamaño, formando bullas flácidas con márgenes bien definidos y sin eritema circundante.

Para prevenir su contagio y aparición deben cumplirse normas básicas de higiene como: Es causado por Staphylococcus intermedius.

Las lesiones son indoloras, apruríticas y se rompen con facilidad dejando un exudado de color amarillento.

Niño con impétigo facial
«Linear impetigo», en The British journal of dermatology .