Hexaclorofeno
[2] Es un antiséptico derivado halogenado del fenol que posee actividad bacteriostática y detergente más eficaz frente a bacterias Gram positivas, como Staphylococcus aureus, que frente a Gram negativas o esporas.En caso de ingestión accidental, consistiría en la provocación del vómito, lavado gástrico (debido a que el hexaclorofeno no es un producto cáustico, con precaución, para evitar posibles perforaciones), y administración de protectores de la mucosa gástrica (leche o aceite vegetal).La diálisis peritoneal no elimina cantidades significativas de hexaclorofeno.La hemoperfusión y la administración repetida de carbón activado (diálisis gastrointestinal) son modalidades terapéuticas potenciales.[2][5] Respecto al producto comercializado, no utilizar el producto sobre la piel lesionada ni en vendajes oclusivos, ya que con estos últimos aumentaríamos la absorción del compuesto, evitar el contacto del mismo con los ojos y la mucosas, no utilizar en tampones vaginales ni en caso de hipersensibilidad al hexaclorofeno o a otros derivados fenólicos y debido a la fotosensibilidad que es capaz de producir se debe evitar la exposición solar en la medida de lo posible y protegerse de la misma con el uso de protectores solares.