Dolor torácico

[1]​[3]​ Al dolor debido a un flujo sanguíneo insuficiente en el corazón se le llama angina de pecho.

[1]​[6]​ La respuesta al tratamiento no suele indicar si el dolor está relacionado con el corazón.

El dolor en el pecho también puede variar de una persona a otra según la edad, el sexo, el peso y otras diferencias.

[9]​[8]​ El dolor en el pecho también puede irradiar o moverse a otras zonas del cuerpo.

Esto puede incluir el cuello, los brazos izquierdo o derecho, la columna cervical, la espalda y la parte superior del abdomen.

[10]​ Otros síntomas asociados con dolor de pecho pueden incluir náuseas, vómitos, mareos, dificultad para respirar, ansiedad y sudoración.

Existen numerosas causas del dolor en el pecho, algunas extremadamente graves que amenazan la vida del paciente y otras menos graves, como es el caso de una patología gastroesofágica en el 42% de la muestra.

[12]​ Otras causas menos frecuentes incluyen: neumonía, cáncer de pulmón y aneurismas aórticos.

[23]​ En algunos casos, el dolor en el pecho puede ni siquiera ser un síntoma de un evento cardíaco agudo.

[28]​ Por este motivo, por lo general, se requieren pruebas adicionales para establecer el diagnóstico.

En el servicio de urgencias, el abordaje típico del dolor torácico consiste en descartar las causas más peligrosas: infarto, embolia pulmonar, disección aórtica torácica, ruptura esofágica, neumotórax a tensión y taponamiento cardíaco.

[30]​ Sin embargo, estas puntuaciones no proporcionan directrices de gestión para las personas estratificadas por el riesgo.

[30]​ Puntuación acumulada: Si se sospecha de síndrome coronario agudo ("ataque cardíaco"), muchas personas son ingresadas brevemente para la observación, ECG secuenciales y la medida de las enzimas cardíacas en la sangre a lo largo del tiempo.

En base a lo anterior, se pueden ordenar varias pruebas:[33]​ Varía según la causa subyacente que provoca el dolor y la etapa del cuidado.

Otros exámenes son la imaginería del tórax y los análisis de sangre.

[41]​ Según el diagnóstico, una persona puede ser colocada en la unidad de cuidados intensivos, ingresada en el hospital o tratada ambulatoriamente.

[41]​ Para las personas con sospecha de dolor torácico cardíaco o síndrome coronario agudo, u otros diagnósticos emergentes como neumotórax, embolia pulmonar o disección aórtica, a menudo se recomienda el ingreso en el hospital para un tratamiento posterior.

[43]​ Para las causas músculo-esqueléticos del dolor en el pecho, la terapia de manipulación o la terapia quiropráctica, la acupuntura o una recomendación para aumentar el ejercicio se utilizan a menudo como tratamiento.

Un bloqueo de las arterias coronarias puede provocar un ataque al corazón
La enfermedad de reflujo gastroesofágico es una causa frecuente de dolor en el pecho en adultos