Echovirus

Se lo encuentra en el tracto gastrointestinal (de ahí el nombre del género, que como ya se dijo es Enterovirus) y la exposición a él es causa de enfermedades e infecciones oportunistas.El nombre ECHO procede del acrónimo de enteric cytopathic human orphan o virus "humano huérfano, citopático y entérico" (huérfano significa que el virus no se asocia con ninguna enfermedad conocida).Aunque es cierto que desde entonces los echovirus han sido relacionados con diversas enfermedades, el nombre original todavía se utiliza.La infección de un recién nacido por este virus puede causar enfermedades sistémicas graves y se asocia con una elevada tasa de mortalidad infantil.Los echovirus pueden imitar los síntomas causados por bacterias y otros virus de modo que las infecciones que provocan a menudo se tratan con terapias destinadas al tratamiento de otras, lo que puede conducir a la evolución de bacterias resistentes a los antibióticos.