Hemoptisis

Una vez aclarado este punto, se pueden efectuar las pruebas diagnósticas de la hemoptisis.

Las series procedentes de centros con una gran población tuberculosa favorecen esta enfermedad.

Un escenario que debe considerarse desde el punto de vista etiológico, por su potencial gravedad, es la hemorragia alveolar difusa (HAD).

Esta entidad es un síndrome caracterizado por hemoptisis, anemia, infiltrados radiográficos difusos e insuficiencia respiratoria.

La hemoptisis, como parte de la hemorragia alveolar difusa, es un escenario que puede comprometer la vida, conocer el síndrome, entender los mecanismos fisiopatogénicos y buscar sus causas, hacen posible un tratamiento oportuno en función a la enfermedad subyacente.

Los pacientes pueden tener un síndrome de dificultad respiratoria aguda que requiera ventilación mecánica.

Un paciente con hemoptisis tiende a mantener el punto de sangrado al nivel más bajo posible.

Después de realizar la historia y la exploración física, el planteamiento del paciente con hemoptisis comprende los estudios e intervenciones especializados necesarios para llegar a un diagnóstico específico.

La broncoscopia con instrumental rígido permite la observación de las vías respiratorias más centrales.

Dado que la hemoptisis es un signo clínico tan alarmante, existe la tendencia a tratar al paciente con exceso.

Una vez identificado el lugar y establecido el diagnóstico etiológico, se trata el trastorno de base.

Se deben controlar las vías aéreas mediante intubación endotraqueal en pacientes con hemoptisis masiva (> 500 mL/24 h) para evitar la asfixia.

La hemoptisis masiva es una situación clínica alarmante en la que la asfixia por aspiración de sangre constituye la principal amenaza para la vida.

De cualquier forma, el tratamiento inicial debe seguir las medidas conservadoras que se sugirieron anteriormente.

Si el paciente es un candidato quirúrgico, se debe llevar a cabo una broncoscopia para identificar el punto exacto de sangrado.

Con frecuencia se indica bronquitis de hemoptisis. Inferior a la izquierda: La inflamación de los bronquios puede producir mucosidad sangrienta.