[1] A diferencia del sistema nervioso, que utiliza impulsos eléctricos, el sistema endocrino funciona exclusivamente por medio de mensajeros químicos (hormonas) que son vertidas al torrente sanguíneo y luego transportadas por él.
Básicamente actúan como mensajeros químicos que transportan información de una célula a otra.
Por lo general son liberadas directamente dentro del torrente sanguíneo, solas o asociadas a proteínas transportadoras que alargan su vida media.
Por ejemplo la insulina disminuye la concentración de glucosa en sangre y el glucagón la aumenta.
[6] Las hormonas pueden clasificarse según su solubilidad en liposolubles e hidrosolubles: Las hormonas viajan por todo el cuerpo a través de la sangre, pero solo actúan sobre determinadas células que reciben el nombre de células diana.
[8] Las células que producen hormonas pueden agruparse como ya se ha visto formando órganos independientes, por ejemplo las glándulas suprarrenales, tiroides y paratiroides.
A continuación se citan algunos de los más importantes: Existen diversas enfermedades originadas por un funcionamiento defectuoso del sistema endócrino.