Psiconeuroendocrinología

[1]​ Desde el punto de vista psiquiátrico, algunos trastornos del humor están relacionados con cambios neuroendocrinos u hormonales que afectan el cerebro.[2]​ Entre sus síntomas se incluyen depresión, irritabilidad, ansiedad, insomnio, hinchazón, sensibilidad mamaria, calambres y dolores de cabeza.[2]​ Entre el 5 y el 9% de las mujeres en edad fértil cumplen con los parámetros del DSM-IV para el TDPM.En algunas mujeres, hay un empeoramiento al final del ciclo que presenta una “magnificación menstrual” con un trastorno emocional subyacente.Tales fármacos pueden usarse de manera continua o solo durante la fase lútea.